Reseñas

jueves, 27 de febrero de 2025

El Imperio de los Condenados - Jay Kristoff / Nocturna

Hay un ligero problema a la hora de calibrar el enfoque de una reseña: el tema de la emoción.
O, por lo menos, en mi caso.
Siempre trato de balancear la emoción, de evitar que se desate, para intentar encontrar un punto intermedio entre el entusiasmo y lo que se supone que debería ser una especie de reseña o crítica literaria.
Luego se me pasan las ínfulas, recuerdo que esto es un blog personal sin mayor interés que hablar de lo que me gusta y me permito tratar cada novela acorde a lo que me despierta.
¿A qué demonios viene este rollo?
A que me resulta casi imposible hablar sobre El imperio de los condenados de Jay Kristoff, segunda entrega de la trilogía que arrancó con El imperio del vampiro, sin recurrir a la emoción.
No puedo ser cerebral (ni quiero) con una segunda entrega que mantiene (en pocos aspectos) o mejora (en lo demás) todo lo visto en su primera parte, con una galería de personajes magnífica, acción, sangre, romance y terror a zarpazos en sus más de 900 páginas.
No puedo ser cabal con un lanzamiento que, para mí, supone un fenómeno absoluto.
Y ahora que tenéis claro que la novela se lleva mis 5 estrellas, mi 10 sobre 10, voy a hablar un poquito sobre las virtudes, sin destripes, de este segundo libro. 
Bienvenidas, bienvenidos, al segundo paseo por las memorias de Gabriel de León, el último de los Santos de Plata.

lunes, 17 de febrero de 2025

Strange Pictures (Imágenes extrañas) - Uketsu / Reservoir Books

Fenómenos editoriales hay muchos, muy variados y suelen salir varias veces por temporada, como los coleccionables de quiosco. 
Algunos aguantan el paso del tiempo, de la presión de las etiquetas y expectativas mientras que otros sucumben a las pocas semanas. 
Strange pictures, del extrañísimo autor japonés Uketsu, viene avalada por ser un auténtico fenómeno en Japón, con más de tres millones de lectoras y lectores y un enorme puñado de traducciones internacionales. La gracia de este fenómeno, de esta propuesta, además del excéntrico autor, reside en que la novela se construye a partir de lo que esconde una serie de dibujos.
Quizás, a simple vista, pensáis que no pueden guardar muchos secretos; son dibujos simples, casi infantiles, con muy pocos elementos.
Un aviso: no sois conscientes de las vueltas (y el mal rollo) que pueden dar esos dibujitos y sus connotaciones. 
Y si, también puede ser que estemos ante un fenómeno editorial bien cimentado.

lunes, 10 de febrero de 2025

Amantes espeluznantes (Spooky Lovers) - J. V. Gachs / Dimensiones Ocultas (Interstellar Flight Press)

Una cita a ciegas a medianoche en un cementerio abandonado puede que no le parezca la mejor idea del mundo a una persona medio cuerda.
Pues no lo se, la verdad, eso depende de muchas cosas. Pero de lo que estoy seguro es de que es una frase magnífica para arrancar una novela. 
Amantes espeluznantes (o Spooky Lovers en su versión en inglés) es la segunda novela publicada de J.V. Gachs, esta vez en Dimensiones Ocultas, y llega después del impacto que fue Epifanía, su novela debut editada por Dolmen, en castellano, y por Off Limits Press, en inglés.
Por puntualizar y porque puede que suene extraño, Gachs es una autora española que también publica sus novelas en inglés, como segunda lengua (es decir, no traducidas, si no escritas en inglés).
A lo que iba. 
Amantes espeluznantes arranca así, con dos mujeres teniendo una cita a ciegas en un cementerio monumental abandonado, después de conocerse en una app de citas llamada Spooky lovers. Lo que una no sabe es que la otra es un fantasma, pero un fantasma de manual, de esos que se ven borrosos, y con un detalle clave: no recuerda nada de su pasado. Ni su nombre, ni su vida... ni quién acabó con ella. 
Porque lo que sí tiene claro es que la han asesinado y quizás, sólo quizás, el culpable aún sigue libre.
¿Os ha picado la curiosidad, eh?


lunes, 3 de febrero de 2025

De vuelta al barro 01: La Voz de las Espadas - Joe Abercrombie

De vuelta al barro.
Esa es una expresión recurrente dentro del universo del escritor Joe Abercrombie, una especie de polvo eres y en polvo te convertirás, una frase hecha que se dice cuando alguien ha palmado. Una cosa casi religiosa, de una creencia primitiva, ancestral y que se usa mucho, muchísimo, porque en los libros de Abercrombie muere mucha gente; muchos están de vuelta al barro. 
Así que, bajo este epígrafe voy a reunir aquellas reseñas relacionadas directamente con la obra de Joe Abercrombie y la relectura que estoy haciendo de la misma.
Poco a poco, sin prisas; como me gustan a mi las cosas.
Y esa parada en mayo (24 de mayo, fecha de salida actualizada), más o menos, para celebrar la llegada de su nuevo libro, The Devils o Los Diablos, en castellano.
Pero eso, eso es cosa del futuro.
Y lo que toca ahora es el primer paso dentro de la trilogía de La Primera Ley y debut de Joe Abercrombie: La Voz de las Espadas.


Antes, claro, toca un poco de divulgación de esa que no me gusta mucho hacer, que para eso están las bios de las webs de autores y la Wikipedia, pero hay que cumplir, así que: ¿Quién es Joe Abercrombie?

Si no queréis leer todo lo que viene aquí debajo y preferís una versión en audio, más o menos similar, os aquí tenéis el episodio del podcast: