Zombi
1. Voz de origen africano occidental, introducida en español a través del inglés, que significa 'cadáver reanimado mediante prácticas de brujería'. Su plural es zombis.
Inicio esta reseña a lo Pulp Fiction, tanto para centrar un poco la temática como para recalcar conceptos. Ese cadáver reanimado tiene mayor importancia de la que puede parecer, aunque todo el mundo tiene muy claro lo que es un zombi. El clásico personaje del terror, tan manoseado en las últimas décadas, es, quizás, una de las figuras más universales del género. Cuerpos decrépitos, putrefactos, que llevan nuestra civilización al colapso, reinando sobre las ruinas del mismo, llevando a los pocos seres humanos que sobreviven a una lucha sin cuartel por las migajas de la vida.
The Walking Dead o las pelis de Romero, vamos.
Eso es lo que ha calado en el imaginario popular, el pim pam pum postapocalíptico con una eficacia digna de estudio, pero se obvian muchísimos aspectos relacionados con la construcción del zombi y su inevitable unión al contexto social. Cosa que, dicha sea de paso, no entra en conflicto con comerse gente y volver de las tumbas.
Vuelve a mí es la última novela de Rubén Sánchez Trigos y os puedo decir un par de cosillas: tiene relación con la temática zombi, como os podéis imaginar, y su lectura termina por afianzar al autor como uno de mis favoritos dentro del panorama nacional, después de sus anteriores Los huéspedes (Drakul, 2009), Bajo el barro (Booket, 2020) y La noche de Venus (Dolmen, 2024).
The Walking Dead o las pelis de Romero, vamos.
Eso es lo que ha calado en el imaginario popular, el pim pam pum postapocalíptico con una eficacia digna de estudio, pero se obvian muchísimos aspectos relacionados con la construcción del zombi y su inevitable unión al contexto social. Cosa que, dicha sea de paso, no entra en conflicto con comerse gente y volver de las tumbas.
Vuelve a mí es la última novela de Rubén Sánchez Trigos y os puedo decir un par de cosillas: tiene relación con la temática zombi, como os podéis imaginar, y su lectura termina por afianzar al autor como uno de mis favoritos dentro del panorama nacional, después de sus anteriores Los huéspedes (Drakul, 2009), Bajo el barro (Booket, 2020) y La noche de Venus (Dolmen, 2024).