domingo, 9 de noviembre de 2025

Monstruos de la semana #04

Monstruos de la semana es este espacio que me saqué de la manga para hablar de cosas que me gustan, que veo, leo, escucho o juego y que queden por aquí, recuperando esta esencia de blog. 
Luego me olvido y acabo subiendo una foto a Instagram, recomendación que va a caducar en 24 horas. 
A eso nos estamos acostumbrando, a la caducidad extrema, y me niego.
Así que por aquí van a circular una buena cantidad de cosas que me han gustado y recomiendo.
Larga vida a los Monstruos, abrimos su cripta.




martes, 4 de noviembre de 2025

Una película de terror - Paul Tremblay / Nocturna

Se cumple una década de la irrupción de Paul Tremblay (Aurora, Colorado, 1971) en el mundo de la literatura de terror con su, ya clásica, Una cabeza llena de fantasmas (Nocturna, 2017). Aunque tenía algún trabajo anterior, esa novela marcaría su despegue definitivo, acompañada de muchísimo reconocimiento, premios y demás.
Dos colecciones de relatos y cuatro novelas después, Tremblay nos presenta Una película de terror, su último trabajo, sobre una película de terror (obvio) de culto y las consecuencias que acarrea la preparación de un remake. 
Ya os adelanto que ha sido su novela que más me ha gustado desde Una cabeza llena de fantasmas, que rebosa de temáticas, contenido y estilo Tremblay, así que, si no os ha convencido en sus trabajos anteriores, dudo que lo haga al 100%... aunque os llevaréis una grata sorpresa. 


lunes, 20 de octubre de 2025

Hija de la venganza - Michael McDowell / Blackie Books

Hay cosas que no sabes lo mucho que te hacen falta hasta que las tienes en tus manos. Después de la vorágine del año pasado con Blackwater y su novela por entregas, suplí mi necesidad de más McDowell leyendo Los Elementales. Me sirvió para ver al autor en otro contexto, darme cuenta de lo mucho que me gusta Bitelchús (guion de McDowell) y para certificar que quiero leer todo lo que pueda caer en mis manos de este escritor, tristemente fallecido.
Soy de esas personas que disfrutaron Blackwater desde la primera a la última página, del primer tomo al último (tenéis todas las reseñas aquí), y tenía muchísimas ganas de encontrarme de nuevo con el autor.
Hija de la venganza, Katie en el original, supone la vuelta de Michael McDowell a las librerías por parte de Blackie Books, dentro de su Biblioteca Michael McDowell, con una novela cerrada, unitaria, que recupera las mejores sensaciones de Blackwater, con elementos muy reconocibles, marca de la casa, y otros a los que les sienta como un guante el estar contenidos dentro de una estructura de 400 páginas.
Bienvenido, otra vez, McDowell; te echábamos de menos.

martes, 14 de octubre de 2025

El ciclo de It, Partes 1 y 2

El ciclo de It es una de esas ideas locas que se me ocurren y que, al contrario que otras muchas (¡os sorprenderíais!), no mueren en la orilla, en la app de notas del móvil o en los garabatos de un cuaderno.

Una idea basada en releer esa obra inabarcable que es It de Stephen King y bucear por sus páginas, sus conexiones, la música, el cine y las calles de la imaginaria Derry.


Por aquí os dejo las dos primeras partes y también las podéis encontrar en Ivoox (tenéis el enlace en el banner derecho).



Sed buenas, sed buenos; nos vemos por Derry.

martes, 23 de septiembre de 2025

La Casa Del Exorcista - Nick Roberts / Dilatando Mentes

El terror está en un buen momento. No se si percibís lo mismo o es cosa mía pero se lee, se ve y se habla sobre terror.
Hay películas muy taquilleras y camisetas con personajes en grandes cadenas de ropa, en un momento de crisis global a muchísimos niveles (social, política, creativa...).
O quizás, como os digo, seré yo que, al igual que la Jade de Stephen Graham Jones, tengo puestas las gafas del slasher y solo veo a través de esas lentes.
Da igual: vosotras y vosotros creedme.
Seguidme el rollo.
En momentos de expansión, como pasó en los 70, en los 80 o finales de los 90 el terror, como género, como expresión, muta para adaptarse al contexto. Hay ejercicios más arriesgados, que pueden funcionar o no, y otros más conservadores, aglutinando las ideas que se sabe que funcionan.
La casa del exorcista de Nick Roberts, editada en castellano por Dilatando Mentes, con la traducción de Francisco Jota-Pérez, es un ejemplo de novela de terror de esas que generan afición. Sencilla, directa y llena de momentos que recuerdan a...