Se cumple una década de la irrupción de Paul Tremblay (Aurora, Colorado, 1971) en el mundo de la literatura de terror con su, ya clásica, Una cabeza llena de fantasmas (Nocturna, 2017). Aunque tenía algún trabajo anterior, esa novela marcaría su despegue definitivo, acompañada de muchísimo reconocimiento, premios y demás.
Dos colecciones de relatos y cuatro novelas después, Tremblay nos presenta Una película de terror, su último trabajo, sobre una película de terror (obvio) de culto y las consecuencias que acarrea la preparación de un remake.
Ya os adelanto que ha sido su novela que más me ha gustado desde Una cabeza llena de fantasmas, que rebosa de temáticas, contenido y estilo Tremblay, así que, si no os ha convencido en sus trabajos anteriores, dudo que lo haga al 100%... aunque os llevaréis una grata sorpresa.
Dos colecciones de relatos y cuatro novelas después, Tremblay nos presenta Una película de terror, su último trabajo, sobre una película de terror (obvio) de culto y las consecuencias que acarrea la preparación de un remake.
Ya os adelanto que ha sido su novela que más me ha gustado desde Una cabeza llena de fantasmas, que rebosa de temáticas, contenido y estilo Tremblay, así que, si no os ha convencido en sus trabajos anteriores, dudo que lo haga al 100%... aunque os llevaréis una grata sorpresa.